Sobre nosotros
Respaldo profesional y científico detrás de la misión de mejorar la realidad de los niños en LATAM
270 millones de niños en LATAM carecen de conocimientos básicos de lectura y comprensión
De acuerdo a cifras públicamente conocidas en América Latina, el número de consultas por dificultades de aprendizaje en etapa escolar y liceal ha ido incrementando en los últimos años y proporcionalmente la demanda de evaluaciones.
Esto ha generado que los profesionales que realizan estos diagnósticos, con las herramientas actualmente disponibles y por el tiempo que requiere su aplicación y medición de resultados, no puedan satisfacer la demanda oportunamente.
Crear una herramienta que reduzca los tiempos de evaluación, corrección y diagnóstico
Inspiradas en lo anterior, nos propusimos desarrollar una herramienta que evaluara todos los dominios neuropsicológicos, que su aplicación fuera entretenida y ágil para el niño, adolescente y para el profesional o docente, y que redujera notoriamente el tiempo de corrección y elaboración del informe resultante.
¿Quién está detrás de BANEDI?
BANEDI nace de la mano de Sandra Berta y Verónica Rattin, dos profesionales que, comprometidas con un cambio en la educación y con el desarrollo de la niñez y la adolescencia, idearon una herramienta digital para detectar fortalezas y debilidades en el funcionamiento neuropsicológico de los pacientes.
BANEDI no sería posible sin la colaboración de una comunidad multicultural e interdisciplinaria
En el desarrollo de esta herramienta digital, participaron especialistas en neuropediatría, neuropsicología, psiquiatría infantil, psicomotricidad, fonoaudiología, psicopedagogía, psicología, educación, programación, análisis, diseño, literatura y estadística presentados a continuación: